Cambio de armario

10 consejos para hacer el cambio de armario

Consejos para hacer el cambio de armario...
¡ y no morir en el intento !

Todas aquellas que viváis en lugares en los que existen diferentes estaciones climáticas tendréis piezas para temperaturas más cálidas y para temperaturas más frías. Si por ello necesitais hacer un cambio de armario, ¡estáis en el lugar indicado! 

La tarea de hacer el cambio de armario puede ser muy entretenida… o resultar abrumadora, tediosa o incluso aburrida para algunos. Por ello, aquí os traigo mis consejos para hacer el cambio de armario, pasarlo bien haciéndolo, y que sea funcional y sostenible durante los meses por venir

  1. NO LO HAGAS CON PRISA 
No hay nada peor que hacer una tarea que se puede prolongar en el tiempo con prisas. Especialmente si no se puede calcular exactamente lo que se va a tardar. Busca un día que tengas tiempo y planea hacer el cambio de armario despacio y sin estrés. Las prisas pueden hacer que dejemos la tarea a la mitad y que no estemos felices con el resultado final. Recordad que abrimos nuestro armario TODOS LOS DÍAS para vestirnos por la mañana, y un armario con el que estamos a disgusto puede influenciar nuestro humor el resto del día. Hacerlo con calma garantiza un buen resultado, y eso tendrá un impacto postivo desde primera hora de la mañana para tener un día … perfecto.
Musica movil

2. BUENA MÚSICA DE FONDO

Todo el mundo sabe que la música tiene un poder muy especial. Es como hablar directamente con nuestro corazoncito y nos permite reprogramar nuestro humor. Si quieres hacerte la tarea más llevadera, elige una playlist bien divertida, ¡y disfruta de tus canciones favoritas mientras haces el cambio de armario!
Quien dice una playlist, dice un audiolibro, un podcast o incluso un vídeo de youtube! Aquí te dejo mi vídeo de mi canal de youtube sobre este mismo tema, por si te lo quieres poner de fondo para hacer tu cambio de armario 😉

3. LA HIDRATACIÓN ES PRIMORDIAL

No te olvides de llevarte algo para beber mientras haces el cambio de armario! Yo soy muy básica y para estas cosas prefiero tener agua. Pero si tu bebida favorita es lo que mejor te va a ti, tenla a mano para darte un descanso de vez en cuando entre percha y percha. Lo ideal es tenerla en un recipiente cerrado, para no manchar nada mientras manipulamos la ropa y así evitar accidentes. Recuerda tener tu bebida, porque si estás un par de horas ordenando, ¡hay que estar hidratados!

4. PLANEA EL ESPACIO Y FORMA DE ALMACENAJE QUE NECESITES

No hay que subestimar la cantidad de espacio que ocupa nuestra ropa. En mi caso, mi ropa de invierno ocupa más espacio que mi ropa de verano por razones obvias (los abrigos y las botas ocupan mucho espacio), a pesar de tener menos cantidad de prendas de invierno que de verano. Para ello, yo calculo el espacio de almacenaje en función de las prendas de la estación que más espacio me ocupan guardadas. Tener contenedores para guardar las prendas por categorías es esencial, y os recomiendo que lo adecuéis para el cambio de armario siguiente si veis que no os sirven como queréis. Además, esto permite acceder más fácilmente a cada prenda en caso de que necesitéis sacar algo de la temporada anterior. Yo utilizo contenedores de plástico de diferentes tamaños como éstos de la foto, y me van estupendamente.

Contenedores
  • 5. APROVECHA PARA HACER UN DECLUTTER

Por mucho que nos duela separarnos de ciertas prendas de ropa, ¡no desaprovechéis la oportunidad de hacer un declutter de la ropa antes de guardarla hasta el verano/invierno que viene! Éste es el mejor momento, porque podemos ver claramente qué prendas no hemos utilizado prácticamente durante esta temporada que termina. Si no nos las hemos puesto, es porque seguramente no las necesitemos más en nuestro armario y sólo ocupan espacio. Si no te decides a deshacerte de esas prendas, te invito a que uses mi sistema para «despedirme» de ciertas piezas de mi armario. Pruébate cada prenda y hazte éstas preguntas:

  •  ¿Me sienta bien todavía? ¿O ya no me queda como me gustaría?
  • ¿Está viejo, tiene rotos o desgastados y ya no siento que me lo pueda poner para salir a la calle?
  • ¿Ha dejado la prenda de identificarse con mi propia identidad y estilo de vida? ¿Hace la función que necesito?
  • ¿Tengo algo similar en el armario que siempre me pongo en vez de esta prenda?
  • ¿Tiene esta prenda un significado emocional para mí y por eso la guardo? 

Una vez que respondas a estas preguntas, estoy segura de que sabrás si despedirte de esa prenda o no.

Marie kondo

6. CUIDADO CON CÓMO ALMACENAS TU ROPA HASTA LA TEMPORADA SIGUIENTE!

El objetivo de guardar la ropa es que esté en perfectas condiciones para cuando la volvamos a necesitar. Por ello, debemos tener especial cuidado del tipo de prenda que tenemos entre manos para no dañarla al guardarla. Las prendas cuya tela no requieren un almacenamiento especial me gusta doblarlas en un sistema parecido al de Marie Kondo: en vertical y por categorías y colores. De esta manera las puedo encontrar fácilmente. Si están en contacto con colores similares es más difícil que se transfiera el color de unas prendas a otras con consecuencias catastróficas. En cambio, las prendas de polipiel las guardo extendidas para que no tengan arrugas o marcas permanentes. Los zapatos los guardo con relleno por dentro para que no pierdan la forma y en bolsas separadas unos de otros para que la suela no manche otras piezas… Hay que tener en cuenta estos detalles para aumentar la durabilidad de las prendas de nuestro armario y en definitiva… ¡ser más sostenible!

7. PLANIFICA DÓNDE Y CÓMO COLOCAR LAS PRENDAS DE LA TEMPORADA QUE ENTRA DENTRO DE TU ARMARIO

El espacio en nuestro armario es ciertamente limitado, y cuando lo abrimos, lo ideal es que sea estético y bonito. Lo mejor es calcular qué huecos y sistemas de almacenaje tenemos e intentar colocar las prendas por categorías en esos espacios. Por ejemplo, si tenemos poco espacio para colgar, intenta colgar los abrigos, vestidos y blusas, y doblar el resto de prendas en cajones. De nuevo, ordernar las prendas por tipos y colores es lo que en mi opinión resulta más estético, y me hace feliz ver la ropa colocada así cuando voy a elegir mi outfit para ese día.  Está demostrado que a nuestro cerebro le gusta la «homogeneidad», y el ordenar las prendas de esta manera alcanza exactamente ese objetivo. ¡Nuestro cerebro se siente chachi cuando percibe el armario así! Y ya sabéis… cerebro contento, ¡día perfecto!

8. NO SUBESTIMES EL PODER DE LAS PERCHAS IGUALES

La maldición del batiburrillo de perchas es algo normal. Seguro que sois muy ahorradores como yo y habéis recopilado un montón de perchas diferentes con el paso de los años, a las que dais buen uso. Esto es en verdad muy sostenible, pero no ayuda nada a crear cohesión en el armario y se pierde la estética visual del mismo. Las perchas que cada uno necesita depende de la cantidad y del tipo de ropa que tengáis para colgar. No es nada fácil calcular cuántas queremos, y a lo mejor no queremos ni siquiera hacer la inversión de comprar perchas nuevas. Yo os recomiendo que intentéis en la medida de lo posible agruparlas por tipos de perchas y ver cuántas tenéis de cada una. Así podéis usar un tipo de percha en cada zona de vuestro armario, manteniendo la estética por zonas. Si en cambio queréis sustituir las perchas que ya tenéis, ¡de nuevo vuestro cerebro os lo agradecerá! Porque crearéis mucha homogeneidad. A mí me gustan las perchas de terciopelo porque no resbalan, y es imporante encontrarlas de buena calidad que no pierdan el terciopelo y nos lo dejen en la ropa. Yo os recomiendo estas que compré en Amazon y me están llendo muy bien.

Consejos cambio de armario imagen destacada

9. CUIDADO CON CÓMO COLOCAS TU ROPA DE TEMPORADA

Igual que al almacenar la ropa de la temporada pasada, hay que tener especial cuidado en cómo colocamos nuestra ropa de temporada en el armario para cuidarla y que nos dure muchos muchos años. Importantísimo, no colgar la ropa de punto en perchas, ya que suelen quedar marcas y deformaciones en las prendas. La ropa más delicada sería perfecto guardarla en una bolsa protectora extra (a mí me gustan las transparentes para poder ver la prenda dentro y no olvidarme de ella). La ropa de polipiel o de piel que ha de colgarse en perchas de pinza (como los pantalones y las faldas), las cuelgo con una protección de papel o de espuma, porque ya he tenido algún disgusto y me han dejado marcas que no se quitan. Por supuesto, este tipo de prendas tampoco recomiendo doblarlas, ya que se suelen tazar por la zona del doblez.

Ropa eventos

10. INTENTA RESERVAR UN ESPACIO PARA LA ROPA PARA EVENTOS

Las prendas para eventos suelen ocupar cierto espacio en el armario y a la vez producen agobio visual, porque son prendas que no usamos a diario. Lo ideal es tenerlas separadas para que no las percibamos y no nos «molesten visualmente» cada día cuando abrimos el armario. Además, protegerlas en bolsas y fundas también es una gran idea, ya que son prendas que (por desgracia) pasan tiempos prolongados guardadas y pueden coger polvo por no usarse a menudo.

CONSEJO BONUS: ¡ NO TE OLVIDER DE LAS POLILLAS Y LOS OLORES !

Aprovecha para renovar los antipolillas, ¡que no se os olvide! Nadie quiere ir a ponerse la ropa y ver que tiene agujeritos porque los bichitos se las han comido. Hay antipolillas que van muy bien, y que huelen muy bien. Pero yo os recomiendo que si tenéis un arbusto de laurel, utilicéis sus ramas como antipolillas. Van fenomenal, no puede ser más sostenible y ecológico, y por supuesto, no tiene ningún producto químico. Necesitáis bastante cantidad, pero de verdad que merece la pena. Yo pongo un par de ramas por cada zona del armario ¡y listo!

También me gusta meter jabones perfumados envueltos en papel en los cajones, o papel con olor perfumado. Así mis prendas se impregnan con sus olores y me siento genial cuando me las pongo, porque yo no uso suavizante en la ropa para cuidarla y cuidar el medio ambiente.

Laurel

¿Y vosotr@s? ¿Tenéis algún buen consejo más para el cambio de armario que queraís compartir? ¡Dejádnoslo en la sección de comentarios!

 

Muchos besitos y ánimo para vuestro cambio de armario!…

May

Black Friday 2022: Las mejores recomendaciones para el Black Friday y mi wishlist

Black friday 2022: .

¡El black Friday está a la vuelta de la esquina mis damitas y caballeros! Aquí os traigo mis recomendaciones para las aprovechar los descuentos de ese día en vuestras compras, así como mi lista de deseos… Hay que estar preparados porque luego los objetos o prendas de vuestras listas… ¡vuelan!


Con esta lista tenéis una referencia de artículos que yo he probado y me encantan. ¡Sin duda los volvería a comprar! Y si yo hubiera tenido la oportunidad de aprovechar y comprarlos con descuento en el Black Friday, ¡me habría ahorrado un buen pico!

También os incluyo mi wishlist, en caso de que alguien vea en qué me gustaría aprovechar los descuentos  y también le venga bien comprar lo mismo.

Mis recomendaciones para comprar en el Black Friday:

Mascotas

De la sección para mascotas, qué mejor momento para hacer acopio de todos esos objetos para nuestros amigos peludos (¡o plumíferos o con escamitas!).

Yo no puedo dejar de recomendaros el FURminator. Es el único cepillo para quitar el pelo muerto del manto de mi perro que me ha funcionado de verdad. Con un cepillo como estos puedes mantener la salud del pelajo de tu mascota, y además reducir la cantidad de pelo que te suelta por la casa (estoy segura de que tu aspirador Roomba te lo va a agradecer…). Hay versiones para cada tamaño de perro y tipo de pelo, y también los hay para gatitos!

Obviamente la comida para nuestros pequeños amigos es algo que podemos comprar, y aprovechar un buen descuento! Yo le doy a mi perrete lo mejor de lo mejor sin duda. Y como es lo mejor de lo mejor, ¡es bien caro! Por ello, ¡hay que aprovechar los descuentos del Black Friday para hacer acopio! Yo utilizo y os recomiendo Advantix Affinity muchísimo. Mi cachorrito está contentísimo, sano y precioso y le gusta mucho, ya que es una croqueta altamente palatable (vamos, que le sabe bien buena).

 

Si vais a comprar comida para vuestras psitácidas, no os puedo dejar de recomendar la marca Versele Laga y su línea Prestige Big. Tiene la mezcla balanceada perfecta de semillas para mantenerlas sanas y con una dieta equilibrada. Os recomiendo que también les ofrezcáis comida en concentrado de pellets. Sin duda mi marca favorita por su calidad y su buena composición es excelente.

 

Lo mismo si teneis tortugas acuáticas, dejáos de darles gambas, ¡que son sólo golosinas!. Los concentrados de la marca Tetra son fantásticos y sin duda una opción sanísima dentro del mercado de productos que hay (que puede ser muy amplio y es difícil decidirse por una comida de calidad)

Si queréis más información o más recomendaciones sobre alimentación de animales exóticos, dejádmelo en los comentarios y os escribo un post a parte dedicado a ellos.

Tecnología

Sin duda, una de las mejores piezas de tech que ha caído en mis manos este año han sido los cascos noise cancelling de Sony. Con ellos puedo trabajar y estudiar sin que me molesten los ruidos ambientales. La calidad del sonido es muy buena en mi opinión, y su  relación calidad-precio es excelente

Salud y bienestar

Otra de nuestras mejores compras de este año ha sido sin duda alguna el colchón de nuestra cama. Dormir bien es absolutamente imperativo, y este colchón Puzzle de la marca Karibian Descanso ha cumplido todas nuestras expectativas. Tiene una dureza alta, porque yo sufro de problemas de espalda, y de veras que nos ha proporcionado noches de sueño absolutamente comfortable. Si estáis pensando en comprar un colchón, ¡más que recomendable! Y como es un artículo caro, no hay mejor momento para comprarlo que durante las ofertas del Black Friday.

Moda

Estoy absolutamente encantada con mis tres conjuntos de leggins y top deportivo de Born Living Yoga. Son super suaves, te sujetan bien todo lo que te tengan que sujetar, son comodísimos y de buenísima calidad. Además, los incluyo en la sección de moda porque ¡son una auténtica monada! Si necesitáis renovar vuestros básicos para el gimnasio, yo aprovecharía el Black Friday para comprar unas cuantas piezas de esta marca. Además, en mi canal de YouTube podéis ver mis primeras impresiones y varios de los conjuntos de la marca (coming soon…)

 

Maquillaje y cuidado de la piel:

No nos puede faltar reponer la protección solar. Yo la utilizo todo el año, y esto puede ser un gasto considerable por usar grandes cantidades. Mi favorita sin duda, Anthelios de La Roche Possay facror 50. Simplemente excelente. Además, queda estupenda debajo del maquillaje. ¡Un 10 absoluto!

Yo sufro de acné adulto, y es desesperante ver cómo ningún producto te funciona como quieres. Este aó he hecho un gran descubrimiento, y ese es el Adios Acné de Nacomi. Es un serum para usarlo de noche con 10% de ácido glicólico. Cuando tengo un brote lo uso a diario por la noche, y ayuda mucho a sanar ese brote, y a prevenir que salgan más a corto plazo. ¡Un producto que me ha sorprendido muchísimo!

 

 

Mi lista de deseos para este Black Friday:

 

Tecnología

Tanto Edu como yo no podemos quitarle los ojos de encima al Ordenador Portátil MacBook Pro con Chip M2 de Apple. Hemos sido usuarios de pc toda la vida, pero en nuestros trabajos hemos utilizado Mac. Nos gustaría probar este dispositivo, ya que sabemos que su calidad es excelente. Este modelo en concreto tiene unas especificaciones todo terreno y además un precio muy competitivo. ¡Sin duda en nuestra lista de deseados para el Black Friday!

       Color gris espacial                    Color blanco estrella

                         

Complementos:

      

Salud y bienestar

¡Unos bloques para yoga no me podían faltar! Estoy dándolo todo haciendo workout en casa y en el parque, y noto que unos bloques serían perfectos para mis sesiones de estiramientos. Los que más me han llamado la atención son estos de The Wood Racoon, una marca española muy sostenible, y estaré vigilándolos para comprarlos en el Black Friday con ojo de halcón.

Moda

Ando buscando un chaleco de pelito para poder ponérmelo sobre los jerseys de medio tiempo y de invierno para ir toda calentita. Es un tipo de prenda muy versátil y muy fácil de combinar si se compra en un color neutral. Además, es el tipo de prenda que ayuda a darle ese «umpf» a un outfit más plano sin tener que pensar mucho.

He visto dos modelos en Amazon que me gustaría probar. Uno es éste modelo de pelo sintético en color marrón muy fluffy y que tiene pinta de peluche y de ser suave que te mueres!

Luego está esta variante que es más tipo teddy y es un poquito más largo, quizá más sufrido y perderá menos pelo me da la impresión… Estaré pendiente y pediré alguno cuando llegue el viernes negro para ver qué tal son.

Maquillaje y cuidado de la piel

Tengo desde hace mucho tiempo la base clásica de Bare Minerals en mi lista de deseos… y como tengo otras bases que quiero utilizar en casa y terminar, al final no me la acabo comprando. ¡Seguramente un buen descuento del Black Friday me ayude a terminar de decidirme! Se dice que para pieles con acné es buenísima, ya que no es comedogénica y por sus características minerales va muy bien.

¡Y estas son mis recomendaciones y mi lista! ¿Y vosotras? ¿Ya tenéis algún artículo en el punto de mira para darle al botón de COMPRAR en cuanto lleguen las ofertas del Black Friday? ¡Dejádnoslo en los comentarios!

 

*Algunos de los links de este post son afiliados, lo que significa que si los usáis para comprar algo, me llega una pequeñísima comisión que usaré para pagarme un café y tomarlo mientras creo más contenido interesante para todos. Para vosotros no cambia el precio final del producto, y en ningún caso me han pagado para probarlos. Es mi opinión sincera, ¡y espero que os resulte útil!