Preciosas joyas para regalar!

BAMBOO MINDSET

Creciendo cada día

Joyas preciosas coppertist.wu

las joyas más especiales para regalar que existen!

Pocas veces me encuentro con piezas tan únicas como las que os voy a enseñar. Hace poco descubrí esta marca llamada Coppertist.wu. Sus joyas hechas en bronce y plata tienen muchísima personalidad, una calidad excelente y un detalle que es irreal de lo exacto que es. 

Img 2584

 

Soy una gran amante de la naturaleza y la vida animal silvestre. Así que cuando ví los diseños irreales de estas piezas de joyería, me enamoré al instante. Sus piezas representan animales que encuentras en la naturaleza en hábitats lejanos y exóticos (almenos para personas como yo, que vivo en Europa). Con ello, la marca intenta presentar a las personas con estos seres tan alucinantes, que han de ser protegidos, y de esa manera aumentar la conciencia de su existencia y la responsabilidad que tenemos todos de proteger los seres vivos con los que compartimos nuestro planeta!

Primero os quiero enseñar estos pendientes de serpiente increibles!

Se llaman Ouroboros earrings, y yo los tengo en bronce, pero también los tenéis disponibles en plata. Tienen normalmente un precio de 18,95 € , pero con mi código de descuento May15 los podéis disfrutar con un 15% de descuento (acumulable a sus ofertas de la web!)

De nuevo, el nivel de detalle de estos prendientes es estratosférico. Todas las piezas de Coppertist están hechas a mano por artesanos, lo que me hace apreciar aún más la calidad del detalle que tienen. Con el paso del tiempo, los pendientes envejecen muy bien, ya que toman una coloración ligeramente verdosa-turquesa, típica del bronce envejecido. Así que no son como las típicas piezas bañadas en un oro dudoso, que pierden su capa y quedan de un rosa melocotón sucio extraño. 

El perno y el cierre son de plata, y la forma en la que se abre el pendiente lo hace muy fácil de poner y quitar. Ésta facilidad es genial, no es nada divertido pasarse un rato tirando del lóbulo de la oreja para poder quitarse unos aros. La bisagra de apertura está escondida en el cuerpo de la serpiente y … ¡prácticamente no se vé!

Es un regalo fantástico para uno mismo, y para cualquiera que adore los animales. Un regalo además tanto para hombres, mujeres y cualquier edad!! Me han enamorado, no puedo dejar de usarlos!

La siguiente pieza que os quiero enseñar (aunque todas son increibles… echadle un vistazo a la web!) es el colgante Rattlesnake tail pendant. Este colgante es la viva copia del cascabel de una serpiente de cascabel… está increiblemente bien hecho!! Os lo digo, que he tenido varios reales en la mano. Fantástica la recreación y la calidad! Es una pieza ideal para llevarla sola o con varios colgantes. Y cuando quedéis con alguien, siempre os preguntarán sobre el colgante, ¡es una pieza fantástica para crear conversación!. 

Coppertist.wu la tiene en su web por 27,95 €, pero de nuevo, no os olvidéis de apatrullar la web de vez en cuando para aprovechar sus ofertas, y de utilizar al máximo mi código de descuento del 15%! (May15)

Además, también se puede colgar como llavero, en el caso de que busquéis un accesorio para vuestras llaves con mucha personalidad!

Me ha encantado la filosofía y los diseños tanto, que no podía dejar de recomendároslo y de escribir un post dedicado en mi blog sobre esta marca y sus piezas increibles. El mejor regalo de Navidad, de Reyes Magos, de cumpleaños, de aniversario… ¡para cualquier ocasión!

Si echáis un vistazo a la web y a las piezas, dejádmelo en los comentarios y contadme cuál es vuestra favorita!

Os deseo lo mejor, y que estéis genial hasta el próximo post!

May

Cambio de armario

10 consejos para hacer el cambio de armario

Consejos para hacer el cambio de armario...
¡ y no morir en el intento !

Todas aquellas que viváis en lugares en los que existen diferentes estaciones climáticas tendréis piezas para temperaturas más cálidas y para temperaturas más frías. Si por ello necesitais hacer un cambio de armario, ¡estáis en el lugar indicado! 

La tarea de hacer el cambio de armario puede ser muy entretenida… o resultar abrumadora, tediosa o incluso aburrida para algunos. Por ello, aquí os traigo mis consejos para hacer el cambio de armario, pasarlo bien haciéndolo, y que sea funcional y sostenible durante los meses por venir

  1. NO LO HAGAS CON PRISA 
No hay nada peor que hacer una tarea que se puede prolongar en el tiempo con prisas. Especialmente si no se puede calcular exactamente lo que se va a tardar. Busca un día que tengas tiempo y planea hacer el cambio de armario despacio y sin estrés. Las prisas pueden hacer que dejemos la tarea a la mitad y que no estemos felices con el resultado final. Recordad que abrimos nuestro armario TODOS LOS DÍAS para vestirnos por la mañana, y un armario con el que estamos a disgusto puede influenciar nuestro humor el resto del día. Hacerlo con calma garantiza un buen resultado, y eso tendrá un impacto postivo desde primera hora de la mañana para tener un día … perfecto.
Musica movil

2. BUENA MÚSICA DE FONDO

Todo el mundo sabe que la música tiene un poder muy especial. Es como hablar directamente con nuestro corazoncito y nos permite reprogramar nuestro humor. Si quieres hacerte la tarea más llevadera, elige una playlist bien divertida, ¡y disfruta de tus canciones favoritas mientras haces el cambio de armario!
Quien dice una playlist, dice un audiolibro, un podcast o incluso un vídeo de youtube! Aquí te dejo mi vídeo de mi canal de youtube sobre este mismo tema, por si te lo quieres poner de fondo para hacer tu cambio de armario 😉

3. LA HIDRATACIÓN ES PRIMORDIAL

No te olvides de llevarte algo para beber mientras haces el cambio de armario! Yo soy muy básica y para estas cosas prefiero tener agua. Pero si tu bebida favorita es lo que mejor te va a ti, tenla a mano para darte un descanso de vez en cuando entre percha y percha. Lo ideal es tenerla en un recipiente cerrado, para no manchar nada mientras manipulamos la ropa y así evitar accidentes. Recuerda tener tu bebida, porque si estás un par de horas ordenando, ¡hay que estar hidratados!

4. PLANEA EL ESPACIO Y FORMA DE ALMACENAJE QUE NECESITES

No hay que subestimar la cantidad de espacio que ocupa nuestra ropa. En mi caso, mi ropa de invierno ocupa más espacio que mi ropa de verano por razones obvias (los abrigos y las botas ocupan mucho espacio), a pesar de tener menos cantidad de prendas de invierno que de verano. Para ello, yo calculo el espacio de almacenaje en función de las prendas de la estación que más espacio me ocupan guardadas. Tener contenedores para guardar las prendas por categorías es esencial, y os recomiendo que lo adecuéis para el cambio de armario siguiente si veis que no os sirven como queréis. Además, esto permite acceder más fácilmente a cada prenda en caso de que necesitéis sacar algo de la temporada anterior. Yo utilizo contenedores de plástico de diferentes tamaños como éstos de la foto, y me van estupendamente.

Contenedores
  • 5. APROVECHA PARA HACER UN DECLUTTER

Por mucho que nos duela separarnos de ciertas prendas de ropa, ¡no desaprovechéis la oportunidad de hacer un declutter de la ropa antes de guardarla hasta el verano/invierno que viene! Éste es el mejor momento, porque podemos ver claramente qué prendas no hemos utilizado prácticamente durante esta temporada que termina. Si no nos las hemos puesto, es porque seguramente no las necesitemos más en nuestro armario y sólo ocupan espacio. Si no te decides a deshacerte de esas prendas, te invito a que uses mi sistema para «despedirme» de ciertas piezas de mi armario. Pruébate cada prenda y hazte éstas preguntas:

  •  ¿Me sienta bien todavía? ¿O ya no me queda como me gustaría?
  • ¿Está viejo, tiene rotos o desgastados y ya no siento que me lo pueda poner para salir a la calle?
  • ¿Ha dejado la prenda de identificarse con mi propia identidad y estilo de vida? ¿Hace la función que necesito?
  • ¿Tengo algo similar en el armario que siempre me pongo en vez de esta prenda?
  • ¿Tiene esta prenda un significado emocional para mí y por eso la guardo? 

Una vez que respondas a estas preguntas, estoy segura de que sabrás si despedirte de esa prenda o no.

Marie kondo

6. CUIDADO CON CÓMO ALMACENAS TU ROPA HASTA LA TEMPORADA SIGUIENTE!

El objetivo de guardar la ropa es que esté en perfectas condiciones para cuando la volvamos a necesitar. Por ello, debemos tener especial cuidado del tipo de prenda que tenemos entre manos para no dañarla al guardarla. Las prendas cuya tela no requieren un almacenamiento especial me gusta doblarlas en un sistema parecido al de Marie Kondo: en vertical y por categorías y colores. De esta manera las puedo encontrar fácilmente. Si están en contacto con colores similares es más difícil que se transfiera el color de unas prendas a otras con consecuencias catastróficas. En cambio, las prendas de polipiel las guardo extendidas para que no tengan arrugas o marcas permanentes. Los zapatos los guardo con relleno por dentro para que no pierdan la forma y en bolsas separadas unos de otros para que la suela no manche otras piezas… Hay que tener en cuenta estos detalles para aumentar la durabilidad de las prendas de nuestro armario y en definitiva… ¡ser más sostenible!

7. PLANIFICA DÓNDE Y CÓMO COLOCAR LAS PRENDAS DE LA TEMPORADA QUE ENTRA DENTRO DE TU ARMARIO

El espacio en nuestro armario es ciertamente limitado, y cuando lo abrimos, lo ideal es que sea estético y bonito. Lo mejor es calcular qué huecos y sistemas de almacenaje tenemos e intentar colocar las prendas por categorías en esos espacios. Por ejemplo, si tenemos poco espacio para colgar, intenta colgar los abrigos, vestidos y blusas, y doblar el resto de prendas en cajones. De nuevo, ordernar las prendas por tipos y colores es lo que en mi opinión resulta más estético, y me hace feliz ver la ropa colocada así cuando voy a elegir mi outfit para ese día.  Está demostrado que a nuestro cerebro le gusta la «homogeneidad», y el ordenar las prendas de esta manera alcanza exactamente ese objetivo. ¡Nuestro cerebro se siente chachi cuando percibe el armario así! Y ya sabéis… cerebro contento, ¡día perfecto!

8. NO SUBESTIMES EL PODER DE LAS PERCHAS IGUALES

La maldición del batiburrillo de perchas es algo normal. Seguro que sois muy ahorradores como yo y habéis recopilado un montón de perchas diferentes con el paso de los años, a las que dais buen uso. Esto es en verdad muy sostenible, pero no ayuda nada a crear cohesión en el armario y se pierde la estética visual del mismo. Las perchas que cada uno necesita depende de la cantidad y del tipo de ropa que tengáis para colgar. No es nada fácil calcular cuántas queremos, y a lo mejor no queremos ni siquiera hacer la inversión de comprar perchas nuevas. Yo os recomiendo que intentéis en la medida de lo posible agruparlas por tipos de perchas y ver cuántas tenéis de cada una. Así podéis usar un tipo de percha en cada zona de vuestro armario, manteniendo la estética por zonas. Si en cambio queréis sustituir las perchas que ya tenéis, ¡de nuevo vuestro cerebro os lo agradecerá! Porque crearéis mucha homogeneidad. A mí me gustan las perchas de terciopelo porque no resbalan, y es imporante encontrarlas de buena calidad que no pierdan el terciopelo y nos lo dejen en la ropa. Yo os recomiendo estas que compré en Amazon y me están llendo muy bien.

Consejos cambio de armario imagen destacada

9. CUIDADO CON CÓMO COLOCAS TU ROPA DE TEMPORADA

Igual que al almacenar la ropa de la temporada pasada, hay que tener especial cuidado en cómo colocamos nuestra ropa de temporada en el armario para cuidarla y que nos dure muchos muchos años. Importantísimo, no colgar la ropa de punto en perchas, ya que suelen quedar marcas y deformaciones en las prendas. La ropa más delicada sería perfecto guardarla en una bolsa protectora extra (a mí me gustan las transparentes para poder ver la prenda dentro y no olvidarme de ella). La ropa de polipiel o de piel que ha de colgarse en perchas de pinza (como los pantalones y las faldas), las cuelgo con una protección de papel o de espuma, porque ya he tenido algún disgusto y me han dejado marcas que no se quitan. Por supuesto, este tipo de prendas tampoco recomiendo doblarlas, ya que se suelen tazar por la zona del doblez.

Ropa eventos

10. INTENTA RESERVAR UN ESPACIO PARA LA ROPA PARA EVENTOS

Las prendas para eventos suelen ocupar cierto espacio en el armario y a la vez producen agobio visual, porque son prendas que no usamos a diario. Lo ideal es tenerlas separadas para que no las percibamos y no nos «molesten visualmente» cada día cuando abrimos el armario. Además, protegerlas en bolsas y fundas también es una gran idea, ya que son prendas que (por desgracia) pasan tiempos prolongados guardadas y pueden coger polvo por no usarse a menudo.

CONSEJO BONUS: ¡ NO TE OLVIDER DE LAS POLILLAS Y LOS OLORES !

Aprovecha para renovar los antipolillas, ¡que no se os olvide! Nadie quiere ir a ponerse la ropa y ver que tiene agujeritos porque los bichitos se las han comido. Hay antipolillas que van muy bien, y que huelen muy bien. Pero yo os recomiendo que si tenéis un arbusto de laurel, utilicéis sus ramas como antipolillas. Van fenomenal, no puede ser más sostenible y ecológico, y por supuesto, no tiene ningún producto químico. Necesitáis bastante cantidad, pero de verdad que merece la pena. Yo pongo un par de ramas por cada zona del armario ¡y listo!

También me gusta meter jabones perfumados envueltos en papel en los cajones, o papel con olor perfumado. Así mis prendas se impregnan con sus olores y me siento genial cuando me las pongo, porque yo no uso suavizante en la ropa para cuidarla y cuidar el medio ambiente.

Laurel

¿Y vosotr@s? ¿Tenéis algún buen consejo más para el cambio de armario que queraís compartir? ¡Dejádnoslo en la sección de comentarios!

 

Muchos besitos y ánimo para vuestro cambio de armario!…

May

Basicos no tan básicos –  edición OTOÑO 2022

básicos no tan básicos - edición otoño 2022

El acabado en punta estiliza mucho el pie y es una característica que me encanta! Lo mejor es el tacón: a pesar de ser alto (10 cm), tiene un diseño en el que se ensancha según se aleja del talón, lo que le da a la bota mucha más estabilidad que si fuera un tacón de aguja al uso. Lo hace mucho más cómodo para caminar, y por ello sé que será más fácil darle uso que si no lo tuviera. Su tejido de nylon le dá un toque un poco diferente al típico botín calcetín que es muy especial. Lo tenéis en Zara online de temporada, con un precio de 29,95 €

bota-1-1
Bota 5 1
Top-jaspeado-1

Sin duda, una de las piezas más especiales y a la vez más básicas que he visto en mucho tiempo. El color tan neutral entre crudo y beige, y el cuello vuelto permiten que esta prenda sea muy apropiada para esta estación. Es una pieza fantástica para usarla sola o para ponerse varias capas según se necesite. Además, si la tendencia del chaleco no es para tí, puedes probar esta prenda con una camisa por debajo y quedaría muy estético ¡y perfecto para un outfit de trabajo! El cinturón tiene varias vueltas y permite crear la imagen óptica de corte a la cintura, y si no te gusta … ¡pues se lo quitas y ya esta! Es de poliéster reciclado y algodón, y en la tienda online de Zara se vende por 15,95 €, que me parece un precio fantástico.

¿Otra camiseta blanca más? ¡Esta vez no! Aunque he de decir que tengo adicción por las camisetas blancas básicas, ésta en concreto es definitivamente diferente. Los ribetes de las mangas en color negro y oro de estilo tricot con hilo metalizado la hacen muy especial. Los colores del ribete no desentonan ni se salen de la paleta nude, ya que para mí los metálicos y el color negro funcionan tan bien como cualquier color neutral. Son perfectos para combinarlos con tus joyitas en oro amarillo. El color crema de la camiseta le da una suavidad distinta al look comparado con el blanco más nuclear. Una vuelta de tuerca a la camiseta blanca, que la hace muy interesante y distina. Con un precio tan adsequible como 15,95 € en la web de Zara, ¡creo que me tengo que dar prisa en comprarla antes de que vuele!

Camiseta-tricot-1
Camiseta tricot 2 1
americana-1

¿Qué hay más básico que una americana color tostado? ¡Poquitas cosas! Esta americana con mucha inspiración en Balmain es sin duda un básico, que a la vez es tendencia esta temporada: el color camel, caramelo, marrón claro cálido es totalmente trendy este otoño… y yo…¡contentísima con ello! También las hombreras o los hombros prominentes se llevan mucho, y esta americana lo cumple sin ser muy OTT. Tiene la peculiaridad de la doble botonadura y los botones en contraste que la hacen un poco más especial. El piqué liso, la tela de la que está confeccionada, es un tipo de tela que hace de esta americana una prenda muy versátil y menos sujeta a los cambios de las modas. Es cierto que no es oversize, otra tendencia de este otoño. Sin embargo, para todas aquellas que sintáis que las blazer oversize no son para vosotras, aquí tenéis la opción perfecta para sumarla a vuestro fondo de armario. La encontraréis in la web de Zara por 49,95 €

Americana 2

¡Seguimos con el color tostado! Este abrigo es una auténtica maravilla. La calidad de la prenda es excelente, tanto el tacto como el aspecto como la confección. El color, de nuevo un básico de esta temporada, es un neutral perfecto muy combinable que funciona con gran cantidad de outfits, algo importantísimo en un abrigo para darle el mayor uso posible. Lleva una pieza de pelo sintético en el cuello de muy buena calidad y muy suavecita, la cual se puede poner y quitar al gusto (muy importante si nos maquillamos, para poderlo lavar si se mancha con la base, sin tener que llevar el abrigo entero a la tintorería). La largura del abrigo a medio muslo es ideal para el entretiempo, y su material (75% de lana) es altamente termorregulable, por lo que estamos bien cubiertas si de repente cambia la temperatura. Con un precio de 119 €, es un poco más caro que el precio medio de los abrigos de Zara, pero en mi opinión merece mucho la pena. ¡Ideal para lucir botas mosqueteras o por encima de la rodilla!

abrigo-1
Abrigo 2
Abrigo 3
pantalon-1

Pantalon 2

Y digo casi, porque es un pelín más larga que una media manga, pero no llega a ser una manga a tres cuartos. Este jersey con cuello vuelto en color rosa claro es tan sencillo y básico como elegante. En este caso, es el largo de la manga y el color lo que lo hacen especial. El color rosa está sorprendentemente muy de moda este otoño (igual que lo ha estado en la primavera, sobre todo de la mano de Valentino). Esta prenda no tiene el color fucsia de la temporada, pero el rosa más apagado lo hace más versátil y fácil de combinar. El largo de la manga no se debe de subestimar, ya que le da un toque mucho más «effortlessly chic» que el típico jersey primera capa de cuello vuelto. Tiene la ventaja de no tener que subirnos la manga para enseñar la muñeca, o para lucir nuestras pulseras favoritas o el resto del moreno del verano. Está hecho mayormente de viscosa y se puede conseguir a un precio de 22,95 €

jersey-1
Jersey 2
camiseta-manga-corta-1

Y para terminar… otra camiseta blanca! De nuevo un básico no tan básico gracias a los largos del cuello y de las mangas. El cuello vuelto es fantástico en esta época del año y para hacer la transición a invierno, pero sin duda lo que me ha enamorado de esta camiseta es el largo y la forma de su manga. La manga corta tiene una inclinación peculiar que la hace muy especial. Si teneis los brazos definidos del gym, ¡es vuestra camiserta ideal! Yo tengo predilección por el color blanco en esta camiseta, pero también la tenéis disponible en negro y en un color khaki muy muy bonito y versátil. Si os ha gustado y va bien con vuestro armario, corred a comprarla porque tiene un precio muy competitivo de 9,95 €

camiseta-manga-corta-2
Camiseta manga corta 3

¿Qué os parecen? ¿Os compraríais alguno? Por favor, ¡¡contadnos en los comentarios!!

Besos,

May